Arrancamos los aperitivos con un aparente plato sencillo y de temporada exquisitamente elaborado en el que el espárrago y la cebolla eran los protagonistas, acompañado de una deliciosa croqueta de jamón, ambos maridados con Aduna Blanco 2022, un Viura 100% de viñedos de 1925. Les siguió un original ceviche ahumado de lubina, junto con Baigorri Blanco Fermentado en Barrica 2018. Un vino con las variedades Viura y Malvasía, con 8 meses fermentando en sus lías en barrica de roble francés, mineral y afrutado, tal y como nos contó Simón Arina, Director Técnico y Enólogo de Bodegas BAIGORRI.
Una vez sentados en el comedor, la cena prosiguió con “Calabacín, conejo y kéfir”, un entrante refrescante y sorprendente, maridado con Leteo Crianza 2020, uno de los vinos ecológicos de la bodega que se elabora a partir de la variedad Tempranillo y de la forma tradicional aprendida de la segunda generación, de la mano de José Martinez Aduna, según nos explicó su nieta Lara. Para finalizar los entrantes “Caballa en escabeche de perdiz”, una interesante propuesta de sabor perfectamente ejecutada por el chef Bruno Coelho. Lo acompañó Baigorri Finca Las Navas Tempranillo 2021, una joya basada en la selección masal de la planta Tempranillo en una parcela junto a la bodega, trabajada con el mimo y esmero, para potenciar la singularidad y complejidad en este vino.
A continuación, el pescado presentado en esta ocasión fue “Besugo, porrusalda y ajo negro”, una deliciosa, sutil y elegante combinación de sabores, acompañado por Aduna Vendimia Seleccionada 2016, una edición exclusiva y única que parte de viñedos centenarios en los que se realiza una doble vendimia, en la que se busca una sobremaduración de los racimos de manera natural. El “Pato glaseado con cerezas”, una obra maestra, fue el colofón de la cena. Maridado con otra edición limitada, Baigorri de Garage 2017, de cepas de más de 65 años con 22 meses en barrica.
Para saborear la propuesta dulce, el “Chocolate, frambuesa y rosas” nos llevó con delicadeza a unos sabores clásicos perfectamente ensamblados.
Javier Vega, director del Palacio de Samaniego, Miren Ormázabal, sumiller del restaurante “Tierra y Vino” y el chef Bruno Coelho, estuvieron al frente de la parte culinaria y de hospitalidad, ejerciendo nuevamente de anfitriones en la cena maridaje.
La próxima y última de nuestras cenas maridaje será el 21 de julio, con otro menú elaborado en exclusiva para la ocasión por el chef Bruno Coelho, y dos bodegas invitadas: Bello Berganzo y Ostatu. Una ocasión única para conocer la diversidad de unos vinos que hablan de origen, de historia y de familia.
Bodegas Heredad de Aduna
Heredad de Aduna, fiel a una filosofía arraigada en la tradición y en constante evolución, ha sido un referente en la producción de vinos de calidad durante décadas. Hace 37 años, la nueva bodega de Heredad de Aduna nació con la premisa de combinar la tecnología más avanzada con los valores tradicionales. Mediante un entorno cuidadosamente controlado y una continua búsqueda de conocimientos, la bodega ha logrado mantener la excelencia en la elaboración de vinos a lo largo del tiempo. Durante la cena, se degustaron vinos emblemáticos de Heredad de Aduna, como el Aduna Blanco 2022, Leteo Crianza 2020 y Aduna Vendimia Seleccionada 2016, que reflejan su compromiso con la tradición, la excelencia y la evolución.
Bodegas Baigorri
Por otro lado, Bodegas Baigorri, con su emblemática caja de cristal integrada en el paisaje de Rioja Alavesa, se ha destacado por su enfoque vanguardista en la producción de vinos. La bodega, rodeada de viñedos, aprovecha la gravedad en todo el proceso de elaboración, evitando el uso de bombas y garantizando la integridad de la uva. Los vinos de Baigorri que se disfrutaron durante la experiencia enogastronómica incluyen el Baigorri Blanco Fermentado en Barrica 2018, Baigorri Finca Las Navas Tempranillo 2021 y Baigorri de Garage 2017.